

Categorías del Premio
Las tres categorías contienen los sectores que pueden participar en cada una de ellas. Se entregará Primer y Segundo Lugar a cada sector. Prácticas de Educación Sostenible Conservación de Ecosistemas y Biodiversidad Gestión Ambiental
Prácticas de Educación Sostenible
Se consideran aquellos proyectos, planes o programas creados mediante metodologías pedagógicas adecuadas, creativas, con las que se fomentan habilidades, valores y buenas prácticas ambientales.
Sectores que pueden participar:
- Educativo (centros escolares, institutos tecnológicos y técnicos, instituciones de educación superior)
- Organizaciones de la sociedad civil
- Alcaldías
- Instituciones Gubernamentales
- Sector Privado
Conservación de Ecosistemas y Biodiversidad
Los impactos de las acciones, proyectos, productos o propuestas deben reflejar el alcance o transformación del entorno y el enfoque verde, así como la metodología para lograr metas y cambios en las condiciones sociales, económicas, ambientales y una efectiva participación comunitaria.
Sectores que pueden participar:
- Personas naturales y jurídicas
- ADESCOS
- Organizaciones juveniles
- Comunidades
- Grupos de mujeres
Gestión Ambiental
Premia a las empresas o industrias que mejoran continuamente su desempeño ambiental creando acciones, proyectos, productos o propuestas que contribuyen significativamente a la protección del medio ambiente por su sostenibilidad y replicación, demostrando que funcionan bajo un enfoque de trabajo basado en la gestión ambiental, la innovación y el compromiso.
Sectores que pueden participar:
- Servicios
- Industria
- Energía
- Construcción
- Agropecuario y Agroindustria